PAUSAS ACTIVAS 2025

  • Enero

Movimiento físico

Movimiento físico

Bueno al parecer tiene que recargarPero hay otra manera

Explicación breve: Este ejercicio involucra el cuerpo para mejorar la movilidad y el bienestar general. Ayuda a mantener la energía durante la jornada laboral y favorece la actividad física, reduciendo la fatiga y el sedentarismo.

Ejercita tu mente (Agilidad Mental)

Ejercita tu mente (Agilidad Mental)

Explicación breve: Identificar colores y descifrar palabras con letras desordenadas estimula la concentración y la memoria. Escribir con la mano no dominante fortalece la coordinación cerebral y mejora las habilidades motoras.

Muñecas y manos

Muñecas y manos

Explicación breve: Ejercicios diseñados para desarrollar habilidades motoras finas y gruesas. Ayudan a prevenir patologías osteomusculares causadas por movimientos repetitivos, reduciendo la tensión en los miembros superiores.

Movilidad articular

Movilidad articular

Explicación breve: Favorece la flexibilidad y el rango de movimiento en hombros, codos, muñecas, rodillas y tobillos. Reduce la tensión muscular, previene el dolor articular y combate la fatiga laboral.

  • Febrero

Ejercicio de febrero 1

Ejercicio de febrero 1

Explicación breve: [Aquí irá la descripción del primer ejercicio correspondiente a febrero].

Ejercicio de febrero 2

Ejercicio de febrero 2

Explicación breve: [Aquí irá la descripción del segundo ejercicio correspondiente a febrero].

Ejercicio de febrero 3

Ejercicio de febrero 3

Explicación breve: [Aquí irá la descripción del tercer ejercicio correspondiente a febrero].

Ejercicio de febrero 4

Ejercicio de febrero 4

Explicación breve: [Aquí irá la descripción del cuarto ejercicio correspondiente a febrero].

  • Marzo

Ejercita tu mente (Agilidad Mental)

Ejercita tu mente (Agilidad Mental)

Explicación breve: Los participantes deben quitar tres cucharas de una formación inicial y reorganizarlas para mantener un patrón decreciente de 4-3-2-1. Este reto estimula el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la concentración, mejorando la agilidad mental y la planificación.

Ejercicio de marzo 2

Ejercicio de marzo 2

Explicación breve: [Aquí irá la descripción del segundo ejercicio correspondiente a marzo].

Ejercicio de marzo 3

Ejercicio de marzo 3

Explicación breve: [Aquí irá la descripción del segundo ejercicio correspondiente a marzo].

Ejercicio de marzo 4

Ejercicio de marzo 4

Explicación breve: [Aquí irá la descripción del segundo ejercicio correspondiente a marzo].

  • Enero

Movimiento físico

Movimiento físico

Bueno al parecer tiene que recargarPero hay otra manera

Explicación breve: Este ejercicio involucra el cuerpo para mejorar la movilidad y el bienestar general. Ayuda a mantener la energía durante la jornada laboral y favorece la actividad física, reduciendo la fatiga y el sedentarismo.

Ejercita tu mente (Agilidad Mental)

Ejercita tu mente (Agilidad Mental)

Explicación breve: Identificar colores y descifrar palabras con letras desordenadas estimula la concentración y la memoria. Escribir con la mano no dominante fortalece la coordinación cerebral y mejora las habilidades motoras.

Muñecas y manos

Muñecas y manos

Explicación breve: Ejercicios diseñados para desarrollar habilidades motoras finas y gruesas. Ayudan a prevenir patologías osteomusculares causadas por movimientos repetitivos, reduciendo la tensión en los miembros superiores.

Movilidad articular

Movilidad articular

Explicación breve: Favorece la flexibilidad y el rango de movimiento en hombros, codos, muñecas, rodillas y tobillos. Reduce la tensión muscular, previene el dolor articular y combate la fatiga laboral.

  • Febrero

Ejercicio de febrero 1

Ejercicio de febrero 1

Explicación breve: [Aquí irá la descripción del primer ejercicio correspondiente a febrero].

Ejercicio de febrero 2

Ejercicio de febrero 2

Explicación breve: [Aquí irá la descripción del segundo ejercicio correspondiente a febrero].

Ejercicio de febrero 3

Ejercicio de febrero 3

Explicación breve: [Aquí irá la descripción del tercer ejercicio correspondiente a febrero].

Ejercicio de febrero 4

Ejercicio de febrero 4

Explicación breve: [Aquí irá la descripción del cuarto ejercicio correspondiente a febrero].

  • Marzo

Ejercita tu mente (Agilidad Mental)

Ejercita tu mente (Agilidad Mental)

Explicación breve: Los participantes deben quitar tres cucharas de una formación inicial y reorganizarlas para mantener un patrón decreciente de 4-3-2-1. Este reto estimula el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la concentración, mejorando la agilidad mental y la planificación.

Ejercicio de marzo 2

Ejercicio de marzo 2

Explicación breve: [Aquí irá la descripción del segundo ejercicio correspondiente a marzo].

Ejercicio de marzo 3

Ejercicio de marzo 3

Explicación breve: [Aquí irá la descripción del segundo ejercicio correspondiente a marzo].

Ejercicio de marzo 4

Ejercicio de marzo 4

Explicación breve: [Aquí irá la descripción del segundo ejercicio correspondiente a marzo].

  • Enero

Movimiento físico

Movimiento físico

Bueno al parecer tiene que recargarPero hay otra manera

Explicación breve: Este ejercicio involucra el cuerpo para mejorar la movilidad y el bienestar general. Ayuda a mantener la energía durante la jornada laboral y favorece la actividad física, reduciendo la fatiga y el sedentarismo.

Ejercita tu mente (Agilidad Mental)

Ejercita tu mente (Agilidad Mental)

Explicación breve: Identificar colores y descifrar palabras con letras desordenadas estimula la concentración y la memoria. Escribir con la mano no dominante fortalece la coordinación cerebral y mejora las habilidades motoras.

Muñecas y manos

Muñecas y manos

Explicación breve: Ejercicios diseñados para desarrollar habilidades motoras finas y gruesas. Ayudan a prevenir patologías osteomusculares causadas por movimientos repetitivos, reduciendo la tensión en los miembros superiores.

Movilidad articular

Movilidad articular

Explicación breve: Favorece la flexibilidad y el rango de movimiento en hombros, codos, muñecas, rodillas y tobillos. Reduce la tensión muscular, previene el dolor articular y combate la fatiga laboral.

  • Febrero

Ejercicio de febrero 1

Ejercicio de febrero 1

Explicación breve: [Aquí irá la descripción del primer ejercicio correspondiente a febrero].

Ejercicio de febrero 2

Ejercicio de febrero 2

Explicación breve: [Aquí irá la descripción del segundo ejercicio correspondiente a febrero].

Ejercicio de febrero 3

Ejercicio de febrero 3

Explicación breve: [Aquí irá la descripción del tercer ejercicio correspondiente a febrero].

Ejercicio de febrero 4

Ejercicio de febrero 4

Explicación breve: [Aquí irá la descripción del cuarto ejercicio correspondiente a febrero].

  • Marzo

Ejercita tu mente (Agilidad Mental)

Ejercita tu mente (Agilidad Mental)

Explicación breve: Los participantes deben quitar tres cucharas de una formación inicial y reorganizarlas para mantener un patrón decreciente de 4-3-2-1. Este reto estimula el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la concentración, mejorando la agilidad mental y la planificación.

Ejercicio de marzo 2

Ejercicio de marzo 2

Explicación breve: [Aquí irá la descripción del segundo ejercicio correspondiente a marzo].

Ejercicio de marzo 3

Ejercicio de marzo 3

Explicación breve: [Aquí irá la descripción del segundo ejercicio correspondiente a marzo].

Ejercicio de marzo 4

Ejercicio de marzo 4

Explicación breve: [Aquí irá la descripción del segundo ejercicio correspondiente a marzo].

  • Enero
Movimiento físico

Movimiento físico

Explicación breve: Este ejercicio involucra el cuerpo para mejorar la movilidad y el bienestar general. Ayuda a mantener la energía durante la jornada laboral y favorece la actividad física, reduciendo la fatiga y el sedentarismo.

Ejercita tu mente (Agilidad Mental)

Ejercita tu mente (Agilidad Mental)

Explicación breve: Identificar colores y descifrar palabras con letras desordenadas estimula la concentración y la memoria. Escribir con la mano no dominante fortalece la coordinación cerebral y mejora las habilidades motoras.

Muñecas y manos

Muñecas y manos

Explicación breve: Ejercicios diseñados para desarrollar habilidades motoras finas y gruesas. Ayudan a prevenir patologías osteomusculares causadas por movimientos repetitivos, reduciendo la tensión en los miembros superiores.

Movilidad articular

Movilidad articular

Explicación breve: Favorece la flexibilidad y el rango de movimiento en hombros, codos, muñecas, rodillas y tobillos. Reduce la tensión muscular, previene el dolor articular y combate la fatiga laboral.

  • Febrero
Movilidad articular

Movilidad articular

Explicación breve: Se realizan ejercicios para movilizar el cuello, mejorando la flexibilidad y reduciendo la tensión acumulada. Previene la rigidez y alivia el estrés en la zona cervical.

Miembros inferiores

Miembros inferiores

Explicación breve: Se realizan ejercicios específicos para fortalecer las piernas, mejorar la circulación y prevenir el cansancio muscular. Ayudan a mantener la estabilidad y reducir el riesgo de caídas.

Agilidad y concentración

Agilidad y concentración

Explicación breve: Mediante una competencia uno a uno, los participantes trabajan velocidad, atención y concentración. Esta dinámica mejora los reflejos y el control neuromuscular.

Visual

Visual

Explicación breve: Se practican ejercicios visuales para reducir la fatiga ocular, mejorar la comodidad visual y prevenir el cansancio en los ojos causado por el uso prolongado de pantallas.

  • Marzo
Ejercita tu mente (Agilidad Mental)

Ejercita tu mente (Agilidad Mental)

Explicación breve: Los participantes deben quitar tres cucharas de una formación inicial y reorganizarlas para mantener un patrón decreciente de 4-3-2-1. Este reto estimula el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la concentración, mejorando la agilidad mental y la planificación.

Trabajo en equipo

Trabajo en equipo

Explicación breve: En equipos, los participantes juegan tres en raya corriendo para ocupar posiciones estratégicas. Esta actividad mejora la coordinación, la toma de decisiones y fomenta la colaboración.

Coordinación

Coordinación

Explicación breve: Se realiza una dinámica en la que los participantes deben desenredar un nudo humano sin soltarse las manos. Desarrolla la coordinación, la concentración y el trabajo en equipo.

Ejercicios combinados

Ejercicios combinados

Explicación breve: Se ejecutan movimientos que involucran todo el cuerpo, ayudando a mejorar la movilidad, fortalecer los músculos y reducir la tensión acumulada.

  • Enero

Movimiento físico

Movimiento físico

Bueno al parecer tiene que recargarPero hay otra manera

Explicación breve: Este ejercicio involucra el cuerpo para mejorar la movilidad y el bienestar general. Ayuda a mantener la energía durante la jornada laboral y favorece la actividad física, reduciendo la fatiga y el sedentarismo.

Ejercita tu mente (Agilidad Mental)

Ejercita tu mente (Agilidad Mental)

Explicación breve: Identificar colores y descifrar palabras con letras desordenadas estimula la concentración y la memoria. Escribir con la mano no dominante fortalece la coordinación cerebral y mejora las habilidades motoras.

Muñecas y manos

Muñecas y manos

Explicación breve: Ejercicios diseñados para desarrollar habilidades motoras finas y gruesas. Ayudan a prevenir patologías osteomusculares causadas por movimientos repetitivos, reduciendo la tensión en los miembros superiores.

Movilidad articular

Movilidad articular

Explicación breve: Favorece la flexibilidad y el rango de movimiento en hombros, codos, muñecas, rodillas y tobillos. Reduce la tensión muscular, previene el dolor articular y combate la fatiga laboral.

  • Febrero

Ejercicio de febrero 1

Ejercicio de febrero 1

Explicación breve: [Aquí irá la descripción del primer ejercicio correspondiente a febrero].

Ejercicio de febrero 2

Ejercicio de febrero 2

Explicación breve: [Aquí irá la descripción del segundo ejercicio correspondiente a febrero].

Ejercicio de febrero 3

Ejercicio de febrero 3

Explicación breve: [Aquí irá la descripción del tercer ejercicio correspondiente a febrero].

Ejercicio de febrero 4

Ejercicio de febrero 4

Explicación breve: [Aquí irá la descripción del cuarto ejercicio correspondiente a febrero].

  • Marzo

Ejercita tu mente (Agilidad Mental)

Ejercita tu mente (Agilidad Mental)

Explicación breve: Los participantes deben quitar tres cucharas de una formación inicial y reorganizarlas para mantener un patrón decreciente de 4-3-2-1. Este reto estimula el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la concentración, mejorando la agilidad mental y la planificación.

Ejercicio de marzo 2

Ejercicio de marzo 2

Explicación breve: [Aquí irá la descripción del segundo ejercicio correspondiente a marzo].

Ejercicio de marzo 3

Ejercicio de marzo 3

Explicación breve: [Aquí irá la descripción del segundo ejercicio correspondiente a marzo].

Ejercicio de marzo 4

Ejercicio de marzo 4

Explicación breve: [Aquí irá la descripción del segundo ejercicio correspondiente a marzo].

BIENESTAR LABORAL 2025

  • Enero

Movimiento físico

Bienestar laboral Actividad 1

Explicación breve: Este Actividad…

Ejercita tu mente (Agilidad Mental)

Bienestar laboral Actividad 2

Explicación breve: Este Actividad…

Muñecas y manos

Bienestar laboral Actividad 3

Explicación breve: Este Actividad…

  • Enero

Movimiento físico

Bienestar laboral Actividad 1

Explicación breve: Este Actividad…

Ejercita tu mente (Agilidad Mental)

Bienestar laboral Actividad 2

Explicación breve: Este Actividad…

Muñecas y manos

Bienestar laboral Actividad 3

Explicación breve: Este Actividad…

  • Enero

Movimiento físico

Bienestar laboral Actividad 1

Explicación breve: Este Actividad…

Ejercita tu mente (Agilidad Mental)

Bienestar laboral Actividad 2

Explicación breve: Este Actividad…

Muñecas y manos

Bienestar laboral Actividad 3

Explicación breve: Este Actividad…

  • Enero

Movimiento físico

Bienestar laboral Actividad 1

Explicación breve: Este Actividad…

Ejercita tu mente (Agilidad Mental)

Bienestar laboral Actividad 2

Explicación breve: Este Actividad…

Muñecas y manos

Bienestar laboral Actividad 3

Explicación breve: Este Actividad…

Contenido del conmutador

PAUSAS ACTIVAS 2024

  • Noviembre
Coordinación

Coordinación

Explicación breve: Un compañero dibuja en la espalda de otro, quien debe replicar el dibujo basándose solo en lo que siente. Mejora la percepción, la coordinación y la comunicación no verbal.

Trabajo en equipo

Trabajo en equipo

Explicación breve: Los participantes deben pasar un aro a través de sus cuerpos sin soltarse las manos. Esta dinámica fortalece la colaboración, la creatividad y la resolución de problemas en grupo.

Movilidad articular

Movilidad articular

Explicación breve: Se realizan ejercicios enfocados en las articulaciones superiores, ayudando a mejorar la flexibilidad, reducir la tensión y prevenir molestias en hombros, codos y muñecas.

Ejercita tu mente (agilidad mental)

Ejercita tu mente (agilidad mental)

Explicación breve: A través de pistas limitadas, los participantes deben descubrir el orden correcto de ciertos objetos. Estimula la memoria, la lógica y la toma de decisiones.

  • Diciembre
Agilidad y concentración

Agilidad y concentración

Explicación breve: Cada participante sostiene un palo de escoba y, al recibir la señal, debe soltarlo y atrapar el del compañero. Mejora los reflejos, la rapidez y la coordinación ojo-mano.

Reforzamiento de músculos de la columna

Reforzamiento de músculos de la columna

Explicación breve: Se realizan ejercicios específicos para fortalecer la espalda, aliviar tensiones y prevenir molestias musculares, mejorando la postura y la movilidad.

Miembros inferiores

Miembros inferiores

Explicación breve: Se practica la escritura con los pies, lo que ayuda a fortalecer los músculos de las piernas, mejorar la destreza motora y aumentar el control neuromuscular.

Trabajo en equipo

Trabajo en equipo

Explicación breve: El grupo debe mantener un globo en el aire por un minuto sin soltarse las manos. Refuerza la cooperación, la coordinación y la sincronización entre compañeros.

  • Noviembre
Miembros inferiores

Miembros inferiores

Explicación breve: Se realizan ejercicios para fortalecer las piernas, mejorar la circulación y reducir la fatiga muscular, ayudando a prevenir lesiones y mejorar la estabilidad.

Coordinación

Coordinación

Explicación breve: Se ejecutan movimientos donde las extremidades realizan acciones diferentes al mismo tiempo, como dibujar círculos con una pierna y cuadrados con un brazo. Mejora la coordinación motriz y el control neuromuscular.

Movilidad articular

Movilidad articular

Explicación breve: Se practican estiramientos de brazos para mejorar la flexibilidad, aliviar tensiones musculares y prevenir molestias en hombros y codos.

Trabajo en equipo

Trabajo en equipo

Explicación breve: El grupo debe mantener un globo en el aire sin dejarlo caer. Esta actividad fomenta la cooperación, la coordinación y la sincronización entre compañeros.

  • Diciembre
Coordinación

Coordinación

Explicación breve: Con el uso de un papel, los participantes deben realizar un ejercicio que combine movimientos opuestos, como sostener el papel en la frente mientras caminan o pasarlo de mano en mano sin que caiga. Desarrolla la coordinación y el control motor.

Movilidad articular

Movilidad articular

Explicación breve: Se realizan ejercicios para el cuello que ayudan a reducir la rigidez, aliviar tensiones y mejorar la movilidad cervical, previniendo molestias por posturas prolongadas.

Ejercicios combinados

Ejercicios combinados

Explicación breve: Se practican estiramientos de cuerpo completo para mejorar la flexibilidad general, reducir el estrés muscular y aumentar la movilidad en todo el organismo.

Reforzamiento de músculos de la columna

Reforzamiento de músculos de la columna

Explicación breve: Se realizan ejercicios enfocados en la espalda para fortalecer la musculatura, mejorar la postura y prevenir dolores lumbares y cervicales.

  • Noviembre

Agilidad y trabajo en equipo

Agilidad y trabajo en equipo

Explicación breve: Esta actividad combina puntería y estrategia. Para jugar tres en raya en equipos, primero deben encestar una pelota en una canasta de basura para ganar el turno. Requiere coordinación, reflejos y toma de decisiones en grupo, fortaleciendo la concentración y el trabajo en equipo.

Agilidad y concentración

Agilidad y concentración

Explicación breve: Dos participantes siguen las indicaciones del árbitro tocando diferentes partes del cuerpo. Cuando se menciona “pelota”, deben reaccionar rápidamente para atraparla y ganar el punto. Este ejercicio estimula los reflejos, la coordinación y la rapidez mental.

  • Diciembre

Trabajo en equipo

Trabajo en equipo

Explicación breve: Un líder con los ojos vendados es guiado por su equipo para alcanzar la meta y evitar al equipo contrario. Esta dinámica fortalece la comunicación efectiva, la confianza y la toma de decisiones en grupo, fomentando la colaboración y el liderazgo en el entorno laboral.

Ejercita tu mente (agilidad mental)

Ejercita tu mente (agilidad mental)

Explicación breve: Dibujar y pintar con la mano no dominante estimula la creatividad, mejora la coordinación cerebral y fortalece las conexiones neuronales, ayudando a la agilidad mental y la concentración.

  • Noviembre
Agilidad y trabajo en equipo

Agilidad y trabajo en equipo

Explicación breve: Esta actividad combina puntería y estrategia. Para jugar tres en raya en equipos, primero deben encestar una pelota en una canasta de basura para ganar el turno. Requiere coordinación, reflejos y toma de decisiones en grupo, fortaleciendo la concentración y el trabajo en equipo.

Agilidad y concentración

Agilidad y concentración

Explicación breve: Dos participantes siguen las indicaciones del árbitro tocando diferentes partes del cuerpo. Cuando se menciona “pelota”, deben reaccionar rápidamente para atraparla y ganar el punto. Este ejercicio estimula los reflejos, la coordinación y la rapidez mental.

  • Diciembre
Trabajo en equipo

Trabajo en equipo

Explicación breve: Un líder con los ojos vendados es guiado por su equipo para alcanzar la meta y evitar al equipo contrario. Esta dinámica fortalece la comunicación efectiva, la confianza y la toma de decisiones en grupo, fomentando la colaboración y el liderazgo en el entorno laboral.

Ejercita tu mente (agilidad mental)

Ejercita tu mente (agilidad mental)

Explicación breve: Dibujar y pintar con la mano no dominante estimula la creatividad, mejora la coordinación cerebral y fortalece las conexiones neuronales, ayudando a la agilidad mental y la concentración.

  • Noviembre

Agilidad y trabajo en equipo

Agilidad y trabajo en equipo

Explicación breve: Esta actividad combina puntería y estrategia. Para jugar tres en raya en equipos, primero deben encestar una pelota en una canasta de basura para ganar el turno. Requiere coordinación, reflejos y toma de decisiones en grupo, fortaleciendo la concentración y el trabajo en equipo.

Agilidad y concentración

Agilidad y concentración

Explicación breve: Dos participantes siguen las indicaciones del árbitro tocando diferentes partes del cuerpo. Cuando se menciona “pelota”, deben reaccionar rápidamente para atraparla y ganar el punto. Este ejercicio estimula los reflejos, la coordinación y la rapidez mental.

  • Diciembre

Trabajo en equipo

Trabajo en equipo

Explicación breve: Un líder con los ojos vendados es guiado por su equipo para alcanzar la meta y evitar al equipo contrario. Esta dinámica fortalece la comunicación efectiva, la confianza y la toma de decisiones en grupo, fomentando la colaboración y el liderazgo en el entorno laboral.

Ejercita tu mente (agilidad mental)

Ejercita tu mente (agilidad mental)

Explicación breve: Dibujar y pintar con la mano no dominante estimula la creatividad, mejora la coordinación cerebral y fortalece las conexiones neuronales, ayudando a la agilidad mental y la concentración.

BIENESTAR LABORAL 2024

  • ENERO
  • FEBRERO
  • MARZO
  • ABRIL
  • MAYO
  • JUNIO
  • JULIO
  • AGOSTO
  • SEPTIEMBRE
  • OCTUBRE
  • NOVIEMBRE
  • DICIEMBRE

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

  • ENERO
  • FEBRERO
  • MARZO
  • ENERO
  • FEBRERO
  • MARZO
  • ABRIL
  • MAYO
  • JUNIO
  • JULIO
  • AGOSTO
  • SEPTIEMBRE
  • OCTUBRE
  • NOVIEMBRE
  • DICIEMBRE
  • ENERO
  • FEBRERO
  • MARZO
  • ABRIL
  • MAYO
  • JUNIO
  • JULIO
  • AGOSTO
  • SEPTIEMBRE
  • OCTUBRE
  • NOVIEMBRE
  • DICIEMBRE
Scroll to Top